LENGUA Y LITERATURA
¿POR QUE MATAMOS A NUESTRA ESPECIE REPRESENTATIVA DE ECUADOR?
En el parque nacional Yasuní es poseedor de una gran riqueza de flora y fauna silvestres. Sin embrago estos recursos han sido sustancialmente alterados por la deforestación, el comercio ilegal de especies, la cacería furtiva, quema de bosques, etc. Lo que ha ocasionado que muchas especies del Ecuador se encuentren amenazadas o en peligro de extinción.
En el parque nacional Yasuní se encuentra la mayor variedad de especies de árboles en el planeta y también múltiples especies de animales, las cuales muchas se encuentran en peligro de extinción entre ellos se encuentra el caimán negro el cuál ha ido desapareciendo poco a poco debido a la cacería, el jaguar es otra especie en peligro de extinción es amenazado por la cacería para la venta de su piel y la perdida de su hábitat a causa de la deforestación, el águila arpía es otro ejemplo de especies en peligro de extinción a causa de la cacería hace que su población se reduzca a unos pocos ejemplares, el oso de anteojos es otra especie en peligro de extinción hay unos 2 500 ejemplares adultos, la expansión agrícola y ganadera acaban con sus hábitats. Los paramos andinos
Este es uno de los lugares mas diversos en cuanto a aves se refiere, con 567 especies registradas, protege cerca del 40% de todas las especies de mamíferos de la cuenca amazónica. Por estas causas y muchas más es que debemos empezar a valorar y cuidar el regalo tan preciado como lo es el Parque Nacional Yasuní.
No hay comentarios:
Publicar un comentario